La logística es mucho más que mover productos del punto A al punto B. En un mercado donde el cliente espera velocidad, visibilidad y precisión, la logística se convierte en un pilar estratégico para la satisfacción y fidelización.
Una logística eficaz implica planificación inteligente, integración de tecnología y comunicación fluida. No se trata solo de llegar rápido, sino de hacerlo con calidad, optimizando recursos y garantizando trazabilidad.
Hoy, la logística eficaz comienza con la digitalización de procesos. Herramientas como PlannerPro permiten planificar rutas optimizadas, considerar variables como tráfico y ventanas horarias, y dejar atrás la planificación manual.
Esto no solo mejora la puntualidad, sino que reduce costos y aumenta la capacidad operativa.
Un ecosistema logístico moderno debe conectarse con sistemas de ventas, inventario y transporte para que la información fluya sin fricciones.
QuickCommerce es un ejemplo de cómo integrar pedidos de múltiples canales y asignarlos automáticamente a la flota más eficiente, ya sea propia o de terceros.
La trazabilidad no es un lujo, es una exigencia del cliente actual. Con LastMile, las empresas pueden monitorizar en tiempo real cada entrega, anticipar problemas y mantener al cliente informado.
La optimización de entregas no solo implica rapidez, sino también menor dispersión de rutas, ahorro de kilómetros y mejor aprovechamiento de la flota.
La comunicación proactiva reduce incertidumbre y mejora la experiencia. Notificaciones automáticas, seguimiento online y actualizaciones en tiempo real hacen que el cliente confíe y recomiende.
Un cliente informado es un cliente más tranquilo y más propenso a volver.
Lo que no se mide, no se mejora. Una logística eficaz requiere indicadores claros como:
Nivel de concreción de entregas.
Kilometraje por ruta.
Tiempo promedio de entrega.
Satisfacción del cliente.
Estas métricas permiten ajustar procesos y tomar decisiones basadas en datos.
Coca-Cola Andina, empresa chilena dedicada a la producción y distribución de los productos de la marca, buscaba potenciar la última milla de su canal de comercio electrónico, miCoca-cola.cl, donde los clientes pueden comprar directamente y recibir en su hogar.
Para cumplir con las altas expectativas del e-commerce, encontraron en DispatchTrack el aliado ideal. Gracias a nuestra tecnología:
Planificaron con rutas optimizadas y abandonaron la planificación manual.
Monitorean en tiempo real todas las entregas.
Mejoraron sus niveles de servicio.
Bastián Seguel, Ingeniero de Distribución, afirma:
“Los software de DispatchTrack nos ayudaron a mejorar nuestros indicadores de concreción, llegando a 99,4% en 3 meses de implementación. Hemos reducido un 40% la dispersión de rutas, lo que se traduce en ahorro en kilometraje y costos con transportistas”.
También agrega:
“El ecommerce tiene altas expectativas. Con DispatchTrack logramos trazabilidad completa de la cadena de suministro y un aliado dispuesto a escuchar y adaptarse. Es un business partner que queremos mantener a largo plazo”.
Haz como miCoca-cola.cl y potencia tu servicio de logística con DispatchTrack para ofrecer experiencias de entrega de primer nivel.
Evalúa tus procesos actuales y detecta cuellos de botella.
Integra tecnología que permita automatizar y optimizar.
Capacita a tu equipo para aprovechar las herramientas digitales.
Mide y analiza resultados con KPIs claros.
Ajusta y mejora continuamente.
Una logística eficaz no solo entrega un producto, sino una experiencia memorable. Implementar tecnología, integrar sistemas, garantizar trazabilidad, comunicarse de forma proactiva y medir resultados son los pilares para destacar.
Con soluciones como PlannerPro, QuickCommerce y LastMile, las empresas pueden optimizar cada etapa del proceso logístico, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente.
En un mercado cada vez más exigente, la clave no es solo llegar, sino hacerlo mejor que nadie.