La experiencia del cliente nace con una promesa creíble. Define ventanas de entrega realistas según tráfico, capacidad y SLA del canal. Usa reglas por zona/horario para minimizar retrasos y reintentos. Sigue leyendo....
Planificar “a mano” se traduce en kilómetros de más y vehículos medio vacíos. Un optimizador calcula rutas y cargas en segundos considerando restricciones (peso/volumen, prioridades, turnos, zonas). Si quieres profundizar, revisa cómo funcionan los sistemas de planificación de rutas en este contexto → guía práctica aquí.
La mezcla de flota interna y operadores externos exige un panel unificado: asignación, seguimiento, evidencia y KPIs por cada actor. El secreto es integrar todos los flujos para evitar “islas” de información.
Seguimiento GPS, ETA dinámico y notificaciones (WhatsApp/SMS/email) reducen llamadas y aumentan la satisfacción. La regla: si la operación lo sabe, el cliente también debería saberlo.
Foto, firma y geolocalización cierran el ciclo. La prueba de entrega (POD) disminuye reclamos, acelera devoluciones y ordena la facturación. Imprescindible en B2B, e-commerce y retail.
OTIF: pedidos a tiempo y completos. Aprende a mejorarlo y detectar cuellos de botella → OTIF y cuellos de botella.
Tiempo de entrega: desde despacho a recepción; útil para pactar SLAs por zona.
Fill rate: porcentaje de líneas completas; base para prometer stock con confianza → ¿Qué es el fill rate?.
Antes de salir, confirma disponibilidad; durante el reparto, envía tracking y recordatorios; al finalizar, encuesta NPS. Tres toques comunicacionales suelen reducir reintentos y costos.
Incidencias ocurren (dirección errónea, cliente ausente, tráfico). Una torre de control permite reoptimizar rutas, reasignar pedidos y documentar el motivo —clave para aprendizaje y mejora continua.
Licencias, seguros, permisos y checklists de vehículo/conductor deben estar centralizados y con alertas de vencimiento. Esto reduce riesgos y auditorías fallidas y agiliza el despacho.
La logística de entregas no es un costo inevitable: es el momento de la verdad de tu marca. Con LastMile puedes planificar, monitorear y notificar desde una sola plataforma para elevar el nivel de servicio → conoce LastMile. ¿Operas entregas express? Explora QuickCommerce para autoasignación y cobertura flexible → ver QuickCommerce.
Ventanas realistas y SLA por canal
Rutas/cargas optimizadas automáticamente
Panel único para flota propia y 3PL
ETA en vivo + notificaciones al cliente
POD con foto/firma/GPS
KPIs: OTIF, tiempo de entrega, fill rate
Torre de control para incidencias
Alertas de documentos y compliance
Encuestas y NPS postentrega
Revisión semanal de datos para mejora continua
¿Cómo reducir entregas fallidas?
Confirma disponibilidad, notifica ETA, ofrece reprogramación y usa evidencia digital. La combinación comunicación + trazabilidad baja los reintentos.
¿Qué KPI priorizar si recién comienzo?
Empieza por OTIF y tiempo de entrega. Te mostrarán si cumples lo prometido y dónde ajustar capacidad, rutas o ventanas.
¿Sirve integrar mi ERP/e-commerce con logística?
Sí. Integrar evita carga manual, reduce errores y acelera el flujo de pedido→ruta→entrega. Es la base de la operación escalable.
La logística de entregas de alto desempeño mezcla planificación inteligente, visibilidad total y disciplina de métricas. Con tecnología adecuada, cada hito —desde la promesa hasta la evidencia— se convierte en experiencia de cliente y en rentabilidad para el negocio.
👉 ¿Quieres convertir tu operación en una ventaja competitiva? Hablemos.
Explora LastMile · QuickCommerce · OTIF y cómo mejorarlo