El quick commerce (también conocido como Q-commerce) es la evolución del comercio electrónico tradicional, enfocado en entregas ultrarrápidas, muchas veces en menos de 60 minutos.
Este modelo responde a nuevas expectativas del consumidor: inmediatez, conveniencia y disponibilidad. Ya no se trata de esperar 2 o 3 días hábiles, sino de recibir productos casi en tiempo real, especialmente en categorías como alimentos, farmacia, bebidas o productos de conveniencia.
Las dark stores (o tiendas oscuras) son centros de distribución o micro almacenes diseñados exclusivamente para la preparación y despacho de pedidos online. A diferencia de una tienda física, no están abiertas al público: su único objetivo es agilizar el fulfillment de pedidos digitales.
Estas instalaciones se ubican estratégicamente dentro de zonas urbanas para reducir tiempos de entrega y operar de forma automatizada o semiautomatizada.
Ambos conceptos funcionan en sinergia:
El quick commerce necesita agilidad y proximidad al cliente.
Las dark stores ofrecen la infraestructura perfecta para cumplir esa promesa.
Juntas, permiten que una empresa pueda:
Recibir un pedido online.
Prepararlo en minutos en una dark store cercana.
Entregarlo en menos de una hora.
Para lograr este nivel de eficiencia, las empresas deben contar con un ecosistema tecnológico sólido. Algunas soluciones clave incluyen:
Con herramientas como PlannerPro, es posible asignar rutas en tiempo real, optimizando los trayectos para lograr entregas rápidas y eficientes, incluso en zonas urbanas congestionadas.
QuickCommerce está diseñada para responder a la lógica del Q-commerce. Permite:
Integrar pedidos en tiempo real desde distintos canales.
Gestionar múltiples dark stores.
Coordinar entregas express con trazabilidad completa.
LastMile ofrece visibilidad total sobre el estado de cada pedido, facilitando la comunicación con el cliente y la medición de desempeño del equipo de entregas.
Reciben sus pedidos más rápido que nunca.
Tienen visibilidad y control del proceso.
Disfrutan de una experiencia fluida y sin fricciones.
Diferenciación competitiva en un mercado saturado.
Fidelización gracias a la rapidez y confiabilidad.
Reducción de costos logísticos en última milla por cercanía y eficiencia.
El modelo quick commerce + dark stores se está consolidando rápidamente en:
Retail y supermercados.
Farmacias y salud.
Comida preparada y bebidas.
Productos de conveniencia.
En estas industrias, la velocidad es parte del valor percibido por el cliente, y el margen de error o demora es mínimo.
Si bien el modelo tiene muchas ventajas, también presenta desafíos:
Alta presión operativa: todo debe fluir rápido y sin errores.
Coordinación en tiempo real: desde el stock hasta el repartidor.
Trazabilidad precisa: para evitar reclamos y mejorar la experiencia.
Con plataformas integradas como QuickCommerce, PlannerPro y LastMile, estos retos se convierten en oportunidades de mejora continua, gracias a datos en tiempo real, automatización y visibilidad total de la operación.
Sí, y es una de sus grandes fortalezas. A medida que crece la demanda, es posible:
Abrir nuevas dark stores en zonas de alta densidad.
Distribuir mejor el stock.
Reducir costos de última milla al acercar el producto al consumidor.
Además, este modelo permite escalar sin aumentar metros cuadrados de tiendas físicas, lo que lo hace más rentable y flexible.
Grandes marcas internacionales como Gorillas, Getir o Rappi Turbo ya operan con este modelo, pero también lo están adoptando retailers tradicionales que quieren digitalizarse sin perder velocidad.
En América Latina, el quick commerce está creciendo rápidamente en ciudades como Santiago, Ciudad de México y Bogotá, donde la demanda por entregas rápidas no para de aumentar.
El quick commerce y las dark stores están redefiniendo las reglas del e-commerce. La logística ya no es solo una operación interna: es parte de la experiencia del cliente.
Con herramientas como QuickCommerce, las marcas pueden competir en velocidad, confiabilidad y experiencia. Y con soluciones como PlannerPro y LastMile, pueden escalar su operación sin perder control ni eficiencia.
¿Estás listo para sumarte a la revolución del comercio ultrarrápido? Conoce más estrategias en nuestro blog especializado.