Mejorar la eficiencia de los despachos es clave para que las marcas puedan destacar en un comercio online cada vez más competitivo. Así lo han aprendido decenas de empresas que venden productos y servicios por internet, mientras que otras aún son blanco de quejas por redes sociales y hasta en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), tras cada evento especial como el 'Cyber Monday' o 'Black Friday'.
De acuerdo a cifras entregadas por el Sernac, entre los dos Cyber Monday de 2022 y el llevado a cabo en mayo de este año, la entidad recibió cerca de 20 mil reclamos contra las empresas participantes durante los días posteriores a dichos eventos; y un 34% de esos reclamos tenía relación directa con el incumplimiento de plazos de entrega o porque los productos adquiridos nunca llegaron a los consumidores.
Por esta razón, se espera que para la próxima versión del 'viernes negro' (Black Friday) agendado para fines de noviembre -y tal como ocurrió el año pasado- el organismo esté fiscalizando a las marcas participantes, las que deberán esforzarse en mejorar su eficiencia para no caer en la 'lista negra' de los consumidores.
Consejos para garantizar un servicio de entrega eficiente en el Black Friday
Las marcas que participarán en este evento de comercio online se enfrentan a la incertidumbre de cómo garantizar que su servicio de entrega sea eficiente y supere las expectativas de los clientes. La respuesta a esta interrogante es clara: Aprovechando las soluciones logísticas que ofrece la tecnología.
Lee la nota completa en este t13.cl.