¿Cómo es la logística de Coca-Cola?

Lectura de 11min.

Cuando hablamos de la logística de Coca-Cola, nos referimos a una de las cadenas de suministro más complejas y exitosas del planeta.
Con más de 225 socios embotelladores y la venta de 1.900 millones de porciones al día (Coca-Cola Company), la compañía ha perfeccionado un modelo logístico basado en la eficiencia local, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

El caso de Coca-Cola es un ejemplo de estudio para empresas y profesionales logísticos que buscan mejorar la distribución, optimizar rutas y fortalecer la relación con los clientes.

El papel de la logística en la cadena de suministro de Coca-Cola

La logística de Coca-Cola tiene como función principal garantizar la disponibilidad de sus productos en cada mercado local con el menor costo y tiempo posible.

Esto significa que su cadena de suministro está localmente integrada: cada país produce, embotella y distribuye sus productos dentro de su propio territorio.
De esta manera, Coca-Cola reduce costos de transporte, acorta los plazos de entrega y minimiza su huella ambiental.

💡 Su enfoque se centra en abastecer de manera ágil, confiable y sostenible.

¿Cómo es el proceso logístico de Coca-Cola?

El modelo logístico de Coca-Cola combina logística interna, externa e inversa, cada una con funciones específicas dentro de su operación global.

Logística interna de Coca-Cola

Todo comienza en las plantas de fabricación, donde se reciben las materias primas y se producen los concentrados de las bebidas.
Coca-Cola prioriza proveedores locales para reducir los tiempos de entrega y fortalecer la economía de cada región.

Una vez preparado el concentrado, este se distribuye a las plantas embotelladoras asociadas, donde se mezcla con otros insumos, se envasa y se distribuye al mercado local.

👉 Este proceso interno altamente coordinado garantiza consistencia, calidad y eficiencia operativa.

Software de ultima milla

Logística externa de Coca-Cola: innovación en movimiento

La logística externa de Coca-Cola es el corazón de su modelo de distribución.
A través de flotas tecnológicamente equipadas, la compañía asegura que sus productos lleguen a millones de puntos de venta en todo el mundo.

1. Optimización de rutas y transporte

Coca-Cola utiliza tecnología avanzada para planificar rutas y optimizar la entrega.
Sistemas de gestión de transporte y software de enrutamiento permiten minimizar tiempos de entrega y consumo de combustible.

Un ejemplo es Coca-Cola FEMSA México, que adquirió camiones de bajo impacto ambiental y sistemas de asistencia vial que reducen emisiones y mejoran la seguridad.

💡 Si quieres conocer cómo aplicar tecnologías similares, revisa nuestro artículo sobre
Logística avanzada en la cadena de suministro.

2. Evaluación continua del rendimiento

Coca-Cola realiza evaluaciones constantes de su cadena de suministro para ajustar inventarios, rutas y distribución según la demanda.
Esto le permite mantener niveles óptimos de stock y evitar cuellos de botella.

3. Seguimiento en tiempo real

Con millones de entregas diarias, el seguimiento en tiempo real es esencial.
La compañía emplea sistemas de geolocalización y monitoreo satelital para conocer la ubicación exacta de cada vehículo y optimizar su desempeño.

👉 Herramientas como LastMile permiten a las empresas logísticas lograr una visibilidad similar, gestionando entregas y flotas con precisión en tiempo real.

4. Entrega directa al cliente final

Coca-Cola apuesta por modelos de entrega directa, eliminando intermediarios.
En Chile, su plataforma miCoca-cola.cl permite a los consumidores comprar directamente desde la fábrica, y la última milla se gestiona de forma eficiente desde su centro logístico.

Si te interesa conocer cómo la entrega directa mejora la experiencia del cliente, te recomendamos leer:
Servicio Pick Up: qué es y sus ventajas

Q-Commerce: la nueva era del comercio electrónico Descargar e-book

Logística inversa: sostenibilidad en acción

La logística inversa de Coca-Cola es un ejemplo global de sostenibilidad aplicada.
La compañía implementa procesos de recuperación, limpieza y reutilización de envases retornables, reduciendo significativamente su impacto ambiental.

Además, sus centros de distribución utilizan la misma flota logística para la recolección de envases, optimizando recursos y reforzando su compromiso con la economía circular.

📘 Si quieres profundizar en este tema, revisa nuestro artículo sobre
Logística inversa: cómo gestionar devoluciones y fidelizar clientes

El impacto de la tecnología y la trazabilidad

Coca-Cola utiliza sistemas avanzados de trazabilidad para monitorear cada etapa de su operación.
Desde la fabricación hasta la entrega, la compañía rastrea sus productos para garantizar calidad, cumplimiento normativo y visibilidad total.

👉 Conoce más sobre cómo la trazabilidad fortalece las cadenas logísticas en nuestro artículo sobre
Trazabilidad de un producto

Coca-Cola Andina y DispatchTrack: tecnología aplicada al éxito

Logística de Coca-Cola externa

En Chile, Coca-Cola Andina confió en DispatchTrack para optimizar su última milla y mejorar la experiencia de sus clientes a través de planificación inteligente, monitoreo en tiempo real y análisis de indicadores de servicio.

Gracias a la implementación de nuestras soluciones tecnológicas, miCoca-cola.cl logró:

  • 99,4% de concreción de entregas en solo 3 meses.

  • Reducción del 40% en la dispersión de rutas.

  • Ahorro significativo en kilometraje y costos.

👉 Lee la historia completa aquí: Caso de éxito Coca-Cola Andina

Conclusión: el poder de una logística conectada y sostenible

La logística de Coca-Cola demuestra que la innovación, la trazabilidad y la sostenibilidad pueden coexistir en una operación global.
Su modelo es una inspiración para empresas que buscan integrar tecnología, optimización y experiencia del cliente en cada entrega.

Con soluciones como LastMile y PlannerPro, puedes seguir los pasos de Coca-Cola y transformar tu operación en una cadena de suministro más eficiente, transparente y rentable.

📍¿Quieres mejorar tu logística con tecnología de última generación?
👉 Contáctanos aquí

FAQ – Preguntas frecuentes

Logística de Coca-Cola interna externa inversa

 

¿Qué hace única a la logística de Coca-Cola?
Su enfoque local, uso de tecnología avanzada, sostenibilidad y relación cercana con socios embotelladores.

¿Qué tecnologías utiliza Coca-Cola para optimizar su logística?
Sistemas de planificación de rutas, trazabilidad en tiempo real y soluciones de última milla.

¿Cómo contribuye la logística inversa de Coca-Cola a la sostenibilidad?
Recolectando y reutilizando envases retornables, reduciendo emisiones y optimizando flotas.

 

 


¡Entérate de todas nuestras novedades!

Beneficios de contar con un sistema de seguimiento de entregas
La clave que garantiza la plena satisfacción del cliente
BEE - Sistema de seguimiento (1)
Descargar Ebook