Logística y distribución de Amazon: ¿qué se puede aprender de ello?

Lectura de 9min.

Con más de 175 centros logísticos en todo el mundo, Amazon ha revolucionado la manera en que entendemos la distribución moderna. Su capacidad para ofrecer entregas casi inmediatas, incluso el mismo día, ha convertido a la empresa fundada por Jeff Bezos en una referencia global de eficiencia logística.

Este éxito no solo radica en su infraestructura, sino en una combinación de tecnología avanzada, automatización, planificación inteligente y enfoque absoluto en el cliente.

Pero… ¿qué hace que el modelo logístico de Amazon sea tan eficaz? Y, más importante aún, ¿qué pueden aprender las empresas de cualquier tamaño de su sistema?

Logística y distribución

La logística y distribución: el corazón del éxito de Amazon

Amazon no se concibe simplemente como una empresa de e-commerce, sino como una organización logística global. Su objetivo principal es entregar cada pedido más rápido, más barato y con menos errores.

Sus centros logísticos —de entre 37.000 y 92.000 metros cuadrados— son verdaderos ecosistemas donde se integran recepción, almacenamiento, procesamiento, empaquetado y despacho, todo bajo un flujo continuo y automatizado.

💡 Amazon redefine la logística al convertir cada almacén en un cerebro operativo conectado, donde la tecnología y las personas trabajan en sincronía.

El método Kaizen: mejora continua aplicada a la logística

Amazon aplica la metodología Kaizen, un enfoque japonés de mejora continua.
Esto significa que cada proceso se evalúa constantemente para detectar áreas de optimización, eliminar desperdicios y reducir errores operativos.

Este modelo no solo ha permitido ahorros millonarios en costos logísticos, sino también una mejora constante en los tiempos de entrega, reforzando la experiencia del cliente.


Dos pilares del modelo de Amazon

Amazon basa su operación logística en dos grandes pilares:

  1. Logística con enfoque hacia los empleados.

  2. Distribución con enfoque hacia los clientes.

Ambos trabajan de forma complementaria para garantizar productividad interna y excelencia externa.


1. Logística con enfoque hacia los empleados

Amazon cuenta con más de 250.000 empleados en sus operaciones logísticas a nivel mundial. Para maximizar su productividad, la compañía ha automatizado y digitalizado gran parte de los procesos, lo que permite a los trabajadores concentrarse en tareas más estratégicas.

Robots “Drives”: los aliados invisibles

En los centros logísticos, los robots Drives transportan estanterías de hasta 1.000 kg usando sistemas de escaneo QR en el suelo.
Cada robot se coordina mediante inteligencia artificial, moviendo productos al punto exacto donde un operario los necesita.

“El sistema sabe dónde están las estanterías y los productos, y manda los drives a levantarlas y llevarlas al empleado”, explica Joan Ametller, responsable de operaciones de Amazon España.

Tecnología y bienestar laboral

Los empleados trabajan en entornos diseñados para maximizar la eficiencia y reducir el esfuerzo físico, con pisos ergonómicos, herramientas digitales y sistemas de seguridad evaluados mediante el Safety Leadership Index.

2. Distribución con enfoque hacia el cliente

El modelo de distribución de Amazon tiene un objetivo claro: entregar más rápido que nadie.
Cada paquete pasa por un proceso completamente automatizado, que incluye:

  1. Recepción de mercancías en camiones.

  2. Clasificación automatizada mediante cintas transportadoras.

  3. Almacenamiento en pods (estanterías móviles).

  4. Asignación del pedido al operario.

  5. Empaque y etiquetado.

  6. Asignación de ruta y transporte óptimo.

  7. Envío a centros de clasificación.

  8. Distribución según método de entrega (camión, moto o bicicleta).

Todo este proceso está supervisado por sistemas inteligentes de seguimiento, que ofrecen visibilidad total del pedido hasta llegar al cliente final.

📦 Si te interesa conocer cómo optimizar tus propias rutas de entrega, revisa nuestro artículo sobre
Sistemas de planificación de rutas.

Amazon Prime y la logística aérea

Una parte crucial del éxito logístico de Amazon es su red Prime Air, compuesta por aviones que permiten entregas en 48 horas en todo Estados Unidos.
Cada avión transporta hasta 30 contenedores metálicos cargados con cientos de pedidos optimizados para el máximo aprovechamiento del espacio.

Inteligencia artificial y seguridad en la última milla

Amazon también utiliza IA y visión computarizada para prevenir robos y mejorar la precisión de sus entregas.
Entre sus innovaciones más destacadas están los timbres inteligentes con reconocimiento facial, capaces de detectar si una persona no autorizada intenta retirar un paquete.

💡 Este tipo de tecnología es clave en la trazabilidad de última milla, un aspecto esencial para mejorar la confianza del cliente.
Conoce más en nuestro artículo sobre
Trazabilidad de un producto.

Lecciones que las empresas pueden aprender de Amazon

Aunque no todas las organizaciones disponen de la infraestructura de Amazon, sí pueden aplicar sus principios logísticos a menor escala:

  1. Centraliza tus operaciones en plataformas digitales.

  2. Usa software de planificación inteligente para optimizar rutas.

  3. Implementa trazabilidad en tiempo real para todos los envíos.

  4. Mide indicadores logísticos clave (OTIF, tiempos de entrega, satisfacción).

  5. Fomenta la mejora continua (Kaizen) en todos los procesos.

👉 Empresas como Coca-Cola Andina o Spread han aplicado estrategias similares con resultados sobresalientes. Descúbrelo en nuestras
Historias de clientes

Conclusión: la excelencia logística no es exclusiva de Amazon

La logística y distribución de Amazon representan un estándar global de innovación y eficiencia, pero los principios detrás de su éxito son universales:
tecnología, trazabilidad, automatización y orientación al cliente.

Con soluciones como LastMile y PlannerPro, tu empresa puede incorporar parte de esa inteligencia operativa para optimizar su última milla, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.

📍 ¿Listo para fortalecer tu operación logística?
👉 Contáctanos aquí y transforma tu cadena de suministro con tecnología inteligente.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Cuál es la clave del éxito logístico de Amazon?
La combinación de automatización, tecnología avanzada, procesos optimizados y un enfoque radical en la experiencia del cliente.

¿Qué tecnología usa Amazon en sus centros logísticos?
Robots Drives, inteligencia artificial, trazabilidad en tiempo real y sistemas de planificación automatizados.

¿Cómo pueden las empresas aplicar el modelo de Amazon?
Usando software de optimización de rutas, control de vehículos, y herramientas de trazabilidad y visibilidad logística.


¡Entérate de todas nuestras novedades!

Beneficios de contar con un sistema de seguimiento de entregas
La clave que garantiza la plena satisfacción del cliente
BEE - Sistema de seguimiento (1)
Descargar Ebook