¿Qué es el lead time y cómo se calcula en una empresa?

Lectura de 6min.

En un entorno donde la rapidez define la competitividad, conocer y controlar el lead time es fundamental para cualquier empresa logística, de distribución o manufactura.

El lead time (o “tiempo de entrega”) es el indicador que revela cuánto tarda realmente un proceso en completarse, desde que un cliente hace un pedido hasta que recibe el producto.

Medirlo correctamente permite identificar cuellos de botella, reducir demoras y mejorar la experiencia del cliente.

¿Qué es el Lead Time?

El lead time es el tiempo total que transcurre entre el inicio y la finalización de un proceso logístico o productivo.
En otras palabras, es el lapso que pasa desde que se recibe un pedido hasta que el producto llega al cliente final.

Este concepto aplica tanto a procesos de producción, abastecimiento, logística de transporte o gestión de inventario.

🔹 Ejemplo simple

Si un cliente realiza un pedido el lunes, la fábrica lo produce el martes, lo despacha el miércoles y lo entrega el viernes, el lead time total es de 5 días.

Tipos de Lead Time

Dependiendo del área donde se mida, existen distintos tipos de lead time:

  1. Lead time de producción: tiempo desde que se inicia la fabricación hasta que el producto está listo.

  2. Lead time de aprovisionamiento: período entre la solicitud y la recepción de materiales o insumos.

  3. Lead time de entrega: tiempo que tarda un producto en ir del almacén al cliente final.

  4. Lead time total: suma de todos los tiempos anteriores dentro del flujo logístico o productivo.

💡 Reducir el lead time no solo acelera las entregas, sino que optimiza el capital de trabajo y mejora la satisfacción del cliente.


Cómo se calcula el Lead Time paso a paso

El cálculo del lead time puede variar según el proceso, pero la fórmula general es sencilla:

Lead Time = Fecha de entrega – Fecha de pedido

🔹 Ejemplo práctico

Si un pedido se realiza el 5 de abril y se entrega el 10 de abril:
Lead Time = 10 - 5 = 5 días

Sin embargo, en operaciones complejas se desglosa por etapas:

Etapa Actividad Duración (días)
Pedido recibido Confirmación del pedido 1
Producción Fabricación o preparación del producto 2
Despacho Carga y envío 1
Entrega Transporte y recepción 1
Total Lead Time   5 días

 

Por qué el Lead Time es clave en logística

El lead time permite evaluar la eficiencia de toda la cadena de suministro, desde la compra de materias primas hasta la entrega al cliente.

Principales beneficios:

  • Detecta cuellos de botella: ayuda a identificar etapas lentas o ineficientes.

  • Optimiza la planificación: facilita la programación de producción y entregas.

  • Mejora la experiencia del cliente: garantiza promesas de entrega confiables.

  • Reduce costos: evita acumulación de inventarios o penalizaciones por retrasos.

  • Aumenta la competitividad: empresas con lead times cortos son más atractivas para el mercado.

📊 Puedes complementar este análisis con métricas como OTIF (On Time In Full), que mide el porcentaje de pedidos entregados a tiempo y en su totalidad.

Cómo reducir el Lead Time en tu empresa

Reducir el lead time requiere una visión integral de la operación logística.
Algunas estrategias efectivas incluyen:

  1. Automatizar la planificación y asignación de rutas.
    Con herramientas como PlannerPro, puedes generar rutas óptimas en segundos, minimizando tiempos de traslado y carga.

  2. Optimizar la última milla.
    Plataformas como LastMile permiten monitorear entregas en tiempo real y mantener comunicación constante con los clientes.

  3. Aplicar integraciones entre sistemas.
    Unificar tu ERP, WMS y sistemas logísticos mediante integraciones evita duplicidades, reduce errores y acelera el flujo de información.
    👉 Conoce más en nuestro artículo sobre Integraciones inteligentes en logística.

  4. Analizar métricas y KPIs clave.
    Medir indicadores como el fill rate o el nivel de servicio al cliente te ayudará a detectar ineficiencias antes de que afecten tus tiempos.
    📈 Aprende más sobre esto en Indicadores de servicio al cliente en logística.

Lead Time y tecnología: la combinación perfecta

La digitalización ha cambiado la forma de calcular y controlar el lead time.
Hoy en día, gracias a los sistemas de monitoreo en tiempo real, algoritmos de IA y dashboards automatizados, las empresas pueden:

  • Predecir demoras y ajustar la planificación antes de que ocurran.

  • Recalcular ETA (tiempo estimado de llegada) automáticamente.

  • Analizar tendencias históricas para optimizar recursos.

  • Sincronizar inventarios y entregas con total visibilidad.

💡 La tecnología convierte el lead time en una herramienta estratégica de mejora continua.

Conclusión: medir el tiempo es medir la eficiencia

El lead time no solo mide la velocidad de una empresa, sino su capacidad de cumplir promesas y fidelizar clientes.
Optimizarlo significa reducir fricciones, ahorrar costos y elevar la rentabilidad de la operación.

📍 Si quieres acortar tus tiempos logísticos y entregar más rápido, conoce nuestras soluciones para planificación, monitoreo y control logístico en tiempo real.
👉 Descubre más en DispatchTrack by DispatchTrack

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Qué es el lead time en logística?
Es el tiempo total que transcurre desde que se recibe un pedido hasta que se entrega al cliente final.

¿Cómo se calcula el lead time?
Restando la fecha de pedido a la fecha de entrega:
Lead Time = Fecha de entrega – Fecha de pedido.

¿Por qué es importante el lead time?
Porque permite medir la eficiencia operativa, detectar demoras y mejorar la satisfacción del cliente.

¿Cómo se puede reducir el lead time?
Automatizando procesos, mejorando la comunicación entre sistemas y optimizando la planificación logística.


¡Entérate de todas nuestras novedades!

Beneficios de contar con un sistema de seguimiento de entregas
La clave que garantiza la plena satisfacción del cliente
BEE - Sistema de seguimiento (1)
Descargar Ebook