Quick Commerce y Retail: La Alianza que Está Transformando la Última Milla

Lectura de 5min.

En el pasado, las entregas del retail podían tomar días. Hoy, el consumidor digital exige velocidad, transparencia y flexibilidad. En este contexto, la combinación entre quick commerce (Q-commerce) y retail se está convirtiendo en una de las estrategias más poderosas para competir en la última milla.

El quick commerce se basa en la promesa de entregas ultrarrápidas, muchas veces en menos de 60 minutos, mientras que el retail aporta la infraestructura, el inventario y el conocimiento del mercado. Juntos, forman un modelo que responde a la inmediatez que el cliente espera.

image (45)-1

¿Qué es exactamente el quick commerce aplicado al retail?

El quick commerce es la evolución del e-commerce tradicional, pero con una diferencia clave: la prioridad absoluta es la velocidad de entrega. Esto se logra mediante:

  • Microcentros de distribución o dark stores en zonas estratégicas.

  • Procesos logísticos simplificados para reducir tiempos de preparación.

  • Integración de tecnología para la asignación y seguimiento en tiempo real.

Cuando el retail adopta este modelo, puede transformar su red de tiendas en puntos de fulfilment cercanos al cliente, reduciendo kilómetros recorridos y mejorando la experiencia de compra.

Beneficios de la alianza entre quick commerce y retail en la última milla

1. Entregas ultrarrápidas como ventaja competitiva

El consumidor ya no compara solo precio o calidad: la velocidad de entrega es un factor decisivo. Con el Q-commerce, las marcas pueden cumplir promesas de entrega en horas o incluso minutos.

2. Optimización de inventarios y recursos

El retail puede usar sus tiendas físicas como hubs logísticos, evitando grandes inversiones en nuevos almacenes. Esto agiliza el despacho y reduce costos de última milla.

3. Experiencia de cliente mejorada

La combinación permite ofrecer:

  • Seguimiento en tiempo real.

  • Notificaciones proactivas.

  • Opciones de entrega personalizadas.

Plataformas como LastMile facilitan esta visibilidad y comunicación directa con el consumidor.

Tecnología: el puente entre rapidez y eficiencia

Para que esta alianza funcione, la tecnología logística es clave. Las empresas deben integrar herramientas que conecten inventario, planificación y entrega.

Planificación de rutas inteligentes

Con PlannerPro, las marcas pueden crear rutas optimizadas considerando tráfico, distancia y prioridades. Esto garantiza que los plazos del Q-commerce se cumplan incluso en horarios de alta demanda.

Gestión ágil de pedidos

QuickCommerce conecta el flujo de pedidos con la capacidad operativa, permitiendo que la asignación de recursos sea inmediata. Así, cada pedido se despacha desde el punto más cercano y disponible.

Seguimiento en tiempo real

LastMile permite a clientes y operadores saber exactamente dónde está el pedido y cuándo llegará, reduciendo incertidumbre y reclamos.

Casos de uso de quick commerce y retail en la última milla

  • Supermercados: despachos de compras completas en menos de 90 minutos desde la tienda más cercana.

  • Farmacias: entrega de medicamentos urgentes el mismo día.

  • Retail de conveniencia: productos de uso inmediato como bebidas, snacks o artículos de oficina entregados en menos de una hora.

En todos estos casos, el éxito depende de sincronizar inventario, planificación y transporte.

Retos y cómo superarlos

Aunque el modelo es potente, también presenta desafíos:

  • Alta presión operativa: todo debe fluir sin errores y en tiempos muy ajustados.

  • Visibilidad del inventario en tiempo real: para evitar ventas de productos no disponibles.

  • Costos de última milla: que deben controlarse para mantener la rentabilidad.

La clave para superarlos está en automatizar procesos, optimizar recursos y mantener una comunicación fluida con el cliente.

El impacto en la fidelización del cliente

La unión del quick commerce y el retail no solo satisface una necesidad puntual: crea hábitos de compra. Un cliente que recibe su pedido rápido, completo y con información clara tiene más probabilidades de repetir y recomendar el servicio.

En un mercado saturado de opciones, la última milla se convierte en un diferenciador estratégico.

DispatchTrack LATAM E-book Desafíos Logísticos 1188x556

Conclusión: el futuro de la última milla es rápido y cercano

El quick commerce y el retail forman una alianza que acerca los productos al cliente como nunca antes. Con el soporte de herramientas como LastMile, QuickCommerce y PlannerPro, las empresas pueden transformar su operación, optimizar recursos y ofrecer una experiencia de entrega que supera expectativas.

El futuro de la última milla ya está aquí, y es más rápido, inteligente y enfocado en el cliente que nunca.


¡Entérate de todas nuestras novedades!

Beneficios de contar con un sistema de seguimiento de entregas
La clave que garantiza la plena satisfacción del cliente
BEE - Sistema de seguimiento (1)
Descargar Ebook