DispatchTrack Newsroom

¡Entérate de lo que está pasando en el mundo de la logística! Revisa las ultimas noticias y entrevistas en las que hemos participado.

Distintos medios en Latinoamérica han dado cobertura a Dispatchtrack

¿Cómo potencia la última milla a la Industria cosmética?

Las empresas de este sector tienen el reto de ser capaces de entregar sus pedidos en el menor tiempo posible y ofrecer la mejor experiencia de entrega a sus clientes. Precisamente esto es lo que hace Beetrack-DispatchTrack con sus software de planificación de ruta y monitoreo de entrega en tiempo real. Destaca Rouvé Laboratorios, empresa chilena que está impulsado con fuerza la industria cosmética para satisfacer las exigencias de una clientela que va en aumento. El ecommerce del cuidado personal sigue en aumento en el mundo, Beetrack-DispatchTrack, líder en trazabilidad y planificación logística en América Latina y creador del software de última milla más avanzado de la industria, responde con sus software ante el reto de las empresas de este sector en ser capaces de entregar sus pedidos en el menor tiempo posible y ofrecer la mejor experiencia de entrega a sus clientes. Según informes de CB Insights, en 2023 la industria cosmética generará $800,000 millones de dólares, 50% más que en 2017, cuando la facturación alcanzó los $530,000 millones. En México en 2021, la producción de cosméticos, perfumes y artículos de tocador en México registró un valor de $47,340 millones de pesos mexicanos, lo que muestra un crecimiento de más $1,000 millones de pesos con respecto al año anterior, según información reciente de Statista Research Department. Artículos para la atención de la piel y el cabello, maquillaje, higiene personal y perfumes integran el término “cosméticos” que se refiere comúnmente a productos de consumo utilizados tanto por hombres como por mujeres con fines de belleza y cuidado personal. La industria cosmética ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del tiempo, en México cerca del 50% de los consumidores digitales mexicanos prefieren comprar artículos de belleza y cuidado personal a través de Internet, esto de acuerdo con Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). “Los mexicanos han priorizado su bienestar personal y han encontrado en el comercio electrónico el aliado perfecto para adquirirlo, por lo que uno de los grandes desafíos de este rubro fue comenzar a implementar con más fuerza un e-commerce exitoso, sobre todo tras la pandemia del Covid-19, donde importantes marcas tuvieron que cerrar sus tiendas físicas”, comenta Pablo Yáñez, Country Manager de Beetrack México. Las empresas de este sector tienen el reto de ser capaces de entregar sus pedidos en el menor tiempo posible y ofrecer la mejor experiencia de entrega a sus clientes. Precisamente esto es lo que hace Beetrack con sus productos PlannerPro y LastMile, que apoyan a las empresas que hacen entregas en gran volumen y que se preocupan porque sus clientes vivan momentos felices. “Sabemos que el tiempo es el recurso más valioso y, por eso, nuestra tecnología apunta a cuidar el tiempo de los clientes, pero también a que las empresas (internacionales o locales) puedan ser más eficientes en su operación logística y con sus recursos. Ya son más de 2,200 grandes empresas a nivel global que confían en nosotros, y les ayudamos a fidelizar a sus clientes, ofreciendo la mejor experiencia de entrega con nuestras soluciones de planificación de rutas óptimas, trazabilidad y control de las entregas en tiempo real”, afirmó Yáñez. Caso de éxito chileno: Rouvé Laboratorios En este escenario, una empresa chilena está impulsado con fuerza la industria cosmética para satisfacer las exigencias de una clientela que irá en aumento. Se trata de Rouvé Laboratorios, que nace a partir de la necesidad de crear productos cosméticos locales de calidad profesional. Valentina Queirolo, Brand Manager de Rouvé Laboratorios, señala que la mayoría de los productos que encontramos en salones de belleza son importados, lo cual encarece enormemente al rubro y, por ende, los precios al cliente final. Por eso destaca que Chile tiene las herramientas necesarias para desarrollar productos de primer nivel, “y a través de Rouvé Laboratorios existe la oportunidad desarrollar e innovar en el rubro cosmético, desafiando día a día los límites para generar una comunidad donde todos puedan beneficiarse a través de productos de calidad profesional, tecnologías de punta y con las más recientes tendencias internacionales al alcance de todos”. La necesidad de un aliado logístico Queirolo comenta que la empresa enfrentó una demanda exponencial de pedidos de parte de sus clientes, tanto los intermediarios como el consumidor, sobre todo en época de pandemia y con el auge de las ventas online. Fue entonces que Beetrack-DispatchTrack se convirtió en un aliado estratégico clave para el desarrollo del negocio. “Nuestro equipo de repartidores de la Región Metropolitana, donde concentramos nuestra mayor cantidad de clientes, y toda su logística en general, se vio en la necesidad de buscar algún software que nos permitiera poder ordenar y tener mayor control sobre cada una de las rutas y pedidos que se estaban generando en ese momento”, afirma Queirolo. Ahora la empresa destaca que gracias a Beetrack, “tenemos un mayor control y registro sobre cada uno de nuestros pedidos, permitiéndonos tener el total conocimiento de cada una de las entregas que hacen nuestros repartidores. El respaldo de cada una de las entregas era nuestra principal necesidad como empresa y hoy en día podemos decir que gracias a Beetrack tenemos un buen manejo de cada uno de los pedidos que entregamos”. En cuanto a los próximos desafíos y cómo se ven a futuro trabajando en conjunto a Beetrack, Queirolo sostiene que “sin duda aumentar nuestra flota de repartidores en la Región Metropolitana, la cual va a ir de la mano con el soporte que nos ha dado Beetrack hasta el día de hoy, para mantener un crecimiento ordenado y que nos permita mantener la eficiencia en nuestras rutas”.

Leer más

La primera solución de planificación territorial en incorporar IA

La Inteligencia Artificial genera automáticamente territorios de ventas precisos y equilibrados con una velocidad sin precedentes para ahorrar tiempo y reducir costos. DispatchTrack, el proveedor líder de soluciones de software de gestión de entregas en el momento adecuado, anuncia hoy para la industria logística la primera solución de optimización y planificación territorial impulsada por IA que le permite a los grandes mayoristas, distribuidores y empresas de servicios de entrega definir rápidamente y actualizar fácilmente los territorios de ventas que están optimizados para cargas de trabajo equilibradas y rutas diarias eficientes. El resultado son flujos de ingresos consistentes y uniformemente divididos para los vendedores y un servicio de entrega consistente para los clientes. La estrategia se basa en un potente motor de optimización de rutas y está diseñado a través de una plataforma SaaS flexible, su solución está bien posicionada para permitir una planificación rápida del territorio con resultados rápidos, precisos y flexibles. Al incorporar la planificación del territorio en una solución que ya abarca la planificación, la ejecución y la visibilidad de la entrega, la solución de DispatchTrack ahora puede cubrir las necesidades de los planificadores de distribución y territorio de ventas de principio a fin. Además de generar rápidamente territorios de ventas, la planificación de territorios impulsada por IA se conecta a la perfección con las capacidades de enrutamiento híbrido para garantizar que los planes territoriales se puedan traducir en rutas diarias que satisfagan las necesidades de los conductores y clientes. Todo esto sucede durante la generación de territorios, lo que significa que el sistema nunca genera territorios que finalmente no tienen en cuenta los requisitos de frecuencia de servicio y día de la semana de los clientes o la capacidad/potencial de ganancias a nivel de planes de ruta diarios y semanales. Al igual que todas las capacidades principales de DispatchTrack, la planificación de territorios impulsada por IA es intuitiva, fácil de usar y requiere una capacitación mínima. “Gracias al poder de la IA, DispatchTrack ahora permite a los planificadores de territorio crear planes de territorio óptimos y precisos en minutos. En lugar de un acto de equilibrio tortuoso y lento entre las necesidades del cliente, los ingresos del vendedor y la eficiencia de la ruta, los planificadores pueden tener un proceso ágil para elaborar planes flexibles que realmente funcionen en condiciones del mundo real”, dijo Satish Natarajan, CoFundador y CEO de DispatchTrack. “Es la única solución que elimina la larga desconexión entre la planificación de territorios y la planificación de rutas diarias, generando automáticamente planes de rutas diarias y semanales repetibles basados en los nuevos territorios. Esto es fundamental para garantizar un flujo de trabajo de entrega integral eficiente”, enfatizó Beneficios de la planificación territorial impulsada por IA Ahorro de tiempo y costos: reduce drásticamente el tiempo requerido para desarrollar un plan territorial y de distribución, lo que permite a las empresas actualizar el plan con la frecuencia necesaria para garantizar un servicio al cliente rentable. Territorios de conductores optimizados: en las redes de distribución donde los conductores actúan como vendedores, las marcas pueden establecer territorios equilibrados en términos de ingresos por vendedor al tiempo que garantizan un excelente servicio al cliente. Mayor eficiencia de rutas dentro de los territorios: garantiza que la combinación de clientes que se atenderán en diferentes días de la semana se pueda traducir en rutas de entrega realistas y eficientes que maximicen el potencial de ingresos. Planes de ruta diarios y semanales que realmente funcionan: conecta automáticamente la planificación del territorio con las rutas de entrega diarias y semanales reales, permitiendo realizar ajustes sobre la marcha.Fácil de implementar: los clientes importan un plan de distribución de territorio existente a través de un archivo CSV, y DispatchTrack usa IA para eliminar automáticamente la ineficiencia al tiempo que garantiza que el territorio de cada conductor alcance un umbral mínimo para la entrega y el valor de la comisión.

Leer más

8 de 10 empresas temen problemas logísticos durante Navidad

DispatchTrack, el proveedor de soluciones de software de gestión de entregas, presentó el Informe 2022 Last Mile Holiday Perspective, que explora cómo los profesionales de la logística en Estados Unidos están pensando y planificando la próxima temporada navideña, mientras lidian con los costos de combustible y la creciente inflación.

Leer más

Negocios desconfían de su última milla para navidad

DispatchTrack, el proveedor de soluciones de software de gestión de entregas, presentó el Informe 2022 Last Mile Holiday Perspective, el cual revela que 6 de cada 10 encuestados indicaron que están preocupados por la escasez de inventario y la gran mayoría (82%) teme fallar en las entregas de última milla este fin de año.

Leer más

DispatchTrack democratiza la tecnología para logística

Cada vez más empresas alrededor del mundo están adoptando tecnología para resolver los problemas en la cadena de suministro y logística, lo que permitió a DispatchTrack ubicarse como uno de los principales jugadores gracias a que está democratizando estas soluciones para los pequeños y medianos negocios en todo el mundo.

Leer más