Entregar pedidos en el tiempo prometido es un enorme desafío donde la clave es encontrar la ruta más óptima para llegar a destino y satisfacer a los clientes. Y en esta lucha de cumplir con la última milla, la optimización de rutas está llamada a jugar un papel principal.
¿Pero qué es la optimización de rutas?
En términos simples, es la estrategia previa para buscar la manera más rápida de trasladar un producto desde un centro de distribución, o almacén, hacia el destinatario final.
Pero no es tan sencillo. Pues en las empresas que constantemente realizan entregas los transportistas deben visitar más de un destino. Ahí es donde se complica el reto, ya que hay muchas variables que se deben tomar en cuenta, las características de los productos, las ventajas horarias de los clientes, la congestión vehicular, distancias entre los destinos, la capacidad del vehículo de transporte, entre otros.
Muchas empresas trazan sus rutas de entrega en Google Maps o Waze, sin embargo, no están diseñadas para la última milla, debido a que generan rutas simples desde un punto al otro y no toman en cuenta las distintas variables que mencionamos.
Y aunque en la actualidad muchos negocios suelen llevar a cabo la planificación manual a partir de estas aplicaciones, no es lo más confiable si hay que cumplir con la entrega de tus pedidos a la hora que le prometiste a tus clientes, y si les fallas estos no dudarán en optar por la competencia.
Por otro lado, que la ruta elegida no sea la más óptima puede significar distintos costos para la empresa. No hay que olvidar que la última milla representa el 53% del costo total del envío y hasta el 41% de los costos totales de la cadena de suministro.
Optimiza tus rutas con un software especializado
Los software especializados en la optimización de rutas de Beetrack-DispatchTrack son la mejor estrategia para que las empresas potencien sus operaciones logísticas, gestionar sus entregas de manera eficiente y tomar el control de la experiencia de compra del cliente.
A partir de estas herramientas, se hace mucho más sencillo la planificación de las rutas adecuadas, ya que al momento de generarlas toman en consideración las distintas variables que inciden en la ruta, tales como el tipo de producto que se traslada, la capacidad de los vehículos, las restricciones horarias de los clientes, entre otros.
¿Y el resultado? ¡Rutas optimizadas para la eficiencia del negocio!
Ventajas de la optimización de rutas
1.- Puedes diseñar tus rutas de manera rápida y efectiva
El software PlannerPro de Beetrack-DispatchTrack permite gestionar y diseñar rutas optimizadas de manera eficiente. Una de sus ventajas es que con ella puedes incorporar distintas variables que inciden en la planificación, como la congestión vehicular o si un producto tiene prioridad de entrega. Así evitas crear rutas en base a supuestos o criterios intuitivos, pues no es lo más recomendable.
2.- Reduce costos de la operación
La cadena de abastecimiento y logística acarrean costos importantes en la operación. Por eso, la optimización puede generar un ahorro importante para el negocio y así aprovechar mejor los recursos asociados a la entrega. Entre las ventajas, tendrás un menor consumo de combustibles, mayor sustentabilidad ambiental, la extensión de la vida útil de vehículos y materiales involucrados en cada entrega.
3.- Adaptación rápida a los escenarios cambiantes
En la actualidad vemos que el comercio electrónico sigue creciendo y las empresas deben adaptarse a la constante demanda de productos. En ese escenario, la optimización de las rutas permite que la gestión de tus entregas se adapte dinámicamente a los cambios. Esto es sumamente importante, pues si operas con rutas planificadas sin posibilidad de ser modificadas sería muy difícil, sino imposible, hacer cambios una vez que el envío está en camino.
4.- Te ayuda a fidelizar a tus clientes y mejorar tu reputación de marca
Una de las grandes ventajas de optimización de rutas es que te aseguras de dar un mejor cumplimiento de los tiempos y las condiciones de tus entregas, y con eso de seguro ganarás la confianza de tus clientes y por ende su fidelización hacia la marca.
5.- Mejor información para la toma de decisiones
Las herramientas de planificación de rutas permiten que distintos actores relevantes del proceso, desde administradores, conductores, coordinadores y clientes, tengan acceso solo a la información que le corresponde. Además, se genera un registro de todos los eventos de una entrega y los cambios que se efectuaron en el camino.
La información es un capital importante para nuestra gestión de despacho, y si se convierte en conocimiento te ayudará a identificar oportunidades de mejora. Al momento de tomar decisiones, esa información será clave para interpretar correctamente el desempeño del negocio, el comportamiento del mercado y las necesidades de los clientes.
Estas y muchas otras ventajas competitivas puedes obtener con el software especializado de Beetrack-DispatchTrack, la herramienta necesaria para imponerse en el competitivo mercado de hoy. No pierdas tiempo y pide hoy tu demostración.