El uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning en logística
Por Felipe Porter VP of sales LATAM de DispatchTrack
¡Entérate de lo que está pasando en el mundo de la logística! Revisa las ultimas noticias y entrevistas en las que hemos participado.
Menos de dos horas es la meta que en 2025 parece comenzar a instalarse como un nuevo piso mínimo para el comercio electrónico. Una carrera que alista refuerzos para lograr nuevos records y en la que la tecnología converge de formas creativas para reducir minutos en despachos para sectores como retail, restaurantes, y farmacias.
El mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las desafiantes exigencias del mercado. Este artículo explora las tendencias emergentes en este sector, destacando cómo están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente.
Por Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latam
Datos de TomTom Traffic Index dan cuenta de que Bogotá es una de las ciudades con mayor tráfico de toda Latinoamérica, generando preocupación de cuántas horas pasan los ciudadanos en transporte público; además, esto afectaría algunos negocios, en especial aquellos dedicados a la mensajería por el retraso de entregas de productos.
Por Felipe Porter VP of sales LATAM de DispatchTrack
DispatchTrack presentará su sistema de ruteo personalizado, impulsado por Inteligencia Artificial y Machine Learning que garantiza 98% de exactitud en Tiempo Estimado de Llegada (Estimated Time of Arrival, ETA), además de sus productos: LastMile, Planner Pro y OnDemand en su Stand No. 3516 del próximo The Logistics World México Summit & Expo 2023, que se realizará el 26 y 27 de abril en Centro Citibanamex.
Redefiniendo su liderazgo global en soluciones logísticas y tecnología de última milla, DispatchTrack marca un nuevo hito en su historia con la presentación de un renovado logo con el que busca comunicar su nueva estrategia enfocada en los retos de la era digital, donde la automatización, la sostenibilidad y la adaptación a una demanda cada vez más exigente son parte de los grandes desafíos que enfrenta la industria logística.
El servicio de «retiro en tienda» se ha convertido en una modalidad importante para las empresas que atienden consumidores que además permite a los clientes hacer sus compras en línea y recogerlas en una tienda física en lugar de recibir la entrega en su hogar u oficina.
DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, anota que las entregas fallidas son uno de los grandes dolores de cabeza para las empresas que ofrecen envíos de última milla y cuyo objetivo es conseguir que se realicen al primer intento. El costo de una entrega fallida representa mucho dinero ya que estos generan importantes gastos adicionales debido al reprocesamiento de la mercancía, a su realmacenamiento y a su reenvío al día siguiente.
Como líderes globales en soluciones logísticas y tecnología de última milla, DispatchTrack siempre se ha destacado por su innovación y vanguardia, buscando continuamente nuevas oportunidades para crecer y evolucionar.
¿Por qué es importante mejorar la gestión de los pedidos de delivery? DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, explica cinco principios básicos para mejorar las entregas, ya que el consumidor espera velocidad, precio y comodidad al recibir su producto.
Como líderes globales en soluciones logísticas y tecnología de última milla, DispatchTrack siempre se ha destacado por su innovación y vanguardia, buscando continuamente nuevas oportunidades para crecer y evolucionar.
El problema de ruteo de vehículos (VRP) es un desafío clave dentro de la logística y tiene relación con encontrar la mejor ruta para llegar a destino. Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, explica que el ruteo de vehículo es un reto algorítmico que busca la optimización de las rutas de entregas con el fin de minimizar los costos asociados de esta etapa, que es una de las más costosas de la cadena de suministro. Por esa razón, mediante el VRP se buscan soluciones a las complicaciones que derivan de la planificación de rutas para una flota de vehículos que parte de uno o más centros de distribución.
Las entregas fallidas son uno de los principales dolores de cabeza para las empresas de envíos de última milla. El costo de una entrega fallida representa una alta suma de dinero, pues genera gastos adicionales por el reprocesamiento, realmacenamiento y reenvío de mercancía.
Por Felipe Porter VP of sales Latam de DispatchTrack
DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, ayuda a las empresas a descubrir cómo abordar el Problema de Ruteo de Vehículos (Vehicle Routing Problem, VRP).