[INFOGRAFÍA] Lo que nadie dice respecto a la logística de última milla

Última Milla Optimización de procesos logísticos

Lectura de 4min.

En 2011, los camiones de UPS manejaron 20.4 millones de millas menos (solo en Estados Unidos) respecto a las millas recorridas en 2010. ¿El resultado de esto? 20.000 toneladas cúbicas reducidas en emisiones contaminantes, como también una baja en los costos de mantenimiento de flotas y gasto en combustible asociados a cada entrega.  

¿Cómo lograron realizar esto? La respuesta: Data + Análisis = Conocimiento.

Los elementos de la “Logistica de Ultima Milla” en el modelo de despachos a domicilio representan un 50% del total de los costos logísticos,  y está lleno de desafíos que los gerentes logísticos deben lidiar en el día a día de sus  operaciones. Por lo general este punto es el más costoso, más problemático y menos eficiente de todo el proceso en la cadena de suministro. El cual además, por lo general tiene un impacto negativo en los beneficios de la empresa y en la experiencia del cliente.

Pero estos problemas pueden ser resueltos con un mínimo de data y análisis. El gran problema es que, según esta encuesta realizada por Mark Miller en 2014, solo el 24% de las compañías creen que tienen la capacidad y agilidad adecuada en su cadena de suministro para servir el actual mundo online, y un preocupante 81% de ellas admiten que su cadena de suministro y operación logística no es capaz de integrarse a una estrategia Omni-Channnel.

Lo que nadie dice respecto a la última milla.jpg

Manejando las Operaciones y Logistica deUltima Milla

“Los despachos y la Última Milla requieren de coordinación entre el Retail que vende el producto, el manufacturador que desarrolla el producto y el cliente quien lo compra” - Will O’Shea, 3PD’s Chief Sales and Marketing officer.

El uso de la tecnología es clave para lograr la comunicación y coordinación requerida entre los diferentes actores del proceso de entregas. Pero gran parte de los softwares tradicionales no están a la altura de lo que las empresas modernas necesitan para realizar una correcta gestión de su logistica de ultima milla.

Beetrack

La gran mayoría de los software de gestión de flotas, por ejemplo, están diseñados para procesos de entregas como entregas internas dentro de la empresa o despachos externos a centros de distribución o tiendas. Los softwares de gestión de flotas que se utilizan en entregas a domicilio se enfocan principalmente en optimización en la carga, configuración de rutas y horarios de entrega, lo cual provee una limitada o inexistente visibilidad de métricas de calidad, especialmente si 3PL couriers o transportistas están involucrados.

Siendo ese el caso, asumiendo además que te interesa seguir el ejemplo de UPS y realizar análisis de data que mejoren tu operación en la logistica de ultima milla y te ahorran costos innecesarios, esto es lo que deberías estar buscando para tu empresa:

Integrando una Solución en la Nube:

Un SaaS (Software as a Service) logístico puede ofrecer funcionalidades avanzadas en una solución totalmente integrada, proveyendo reportes y alertas en tiempo real, fácil manejo y visibilidad de todo tu proceso de despachos. Inteligencia de negocios y módulos de reportes hacen que el análisis de la data histórica sea lo suficientemente accesible para los encargados logísticos en los tiempos correspondientes, facilitando la creación de decisiones estratégicas importantes respecto a tu operación de Ultima Milla.

Determina Métricas Medibles:

“Si no puedes medirlo, no puedes manejarlo” - Esto se aplica tanto al manejo de tu operación como de tus clientes. Los datos que necesitas para mejorar tu operación de despachos no puede depender solamente en tener  visibilidad en tiempo real de tus entregas y si estas fueron o no realizadas en los horarios correspondientes. Necesitas además ser capaz de capturar y manejar los comentarios y sugerencias de tus clientes, incluyendo reclamos, pruebas de entregas y un servicio de facturación online.

Manejar tus Activos Adecuados:

Muchas empresas logísticas comenten el error de poner todos sus esfuerzos en medir los rendimientos por vehículos y no por conductores. El “Warehouse Productivity Benchmark Report” estima que entre el 40% y 60% del tiempo de un conductor que se encuentra en ruta no está manejando. El servicio que entregan los conductores es crítico, dado que muchas veces son los únicos que interactúan cara a cara con tus clientes y ponen en juego tu empresa, tu marca y su reputación - Son responsables de cerrar todo el ciclo de vida de tus clientes, por tanto su última experiencia con tu marca.

Estar Preparado para lo Inesperado:

Congestión en el tráfico, condiciones climáticas, problemas en la ruta o retrasos inesperados son todos factores muy importantes que pueden afectar los horarios de tus entregas. Inclusos los planes mejor diseñados pueden fallar, por lo tanto tener medidas de contingencia en caso de problemas debe ser algo pre-establecido por la empresa. Los gerentes logísticos deben tener la habilidad de poder ver en tiempo real de lo que sucede en la ruta con cada uno de sus conductores y ser alertados en caso de que algún problema ocurra lo más rápido posible.

"Beetrack nos ha permitido entregar un mejor servicio a los clientes, controlando en tiempo real todo lo que pasa en cada una de las entregas."- Christian Avendaño, CEO DGA

“Gestión de pedidos y cumplimiento de entregas”  es 1 de 11 desafíos que hoy en día los administradores y gerentes logísticos alrededor del mundo están tratando de resolver para mejorar de manera significativa sus procesos logísticos en los despachos.  

Aquí puedes descargar el resto de los desafíos y problemáticas que en Beetrack hemos identificado y cómo resolverlas.

Click me


¡Entérate de todas nuestras novedades!

Beneficios de contar con un sistema de seguimiento de entregas

La clave que garantiza la plena satisfacción del cliente
BEE - Sistema de seguimiento (1)
Descargar Ebook
Lo más popular

Planner
Lastmile
Ondemand
solicitar demostración